jueves, 3 de marzo de 2016

Ejercicios de consolidación Tema 8

1. ¿Hay que cambiar algo en la BIOS cuando instalamos un nuevo disco duro IDE? ¿Y si es SATA? ¿Por qué?
  • Tendremos que cambiar la interfaz de disco eligiendo entre IDE o AHCI si tenemos IDE o SATA respectivamente, realizaremos esto para aprovechar nuestro nuevo disco al 100%

2. ¿Cómo sabemos qué tecla hay que apretar durante el arranque del sistema para entrar en el setup de la BIOS?
  • Al iniciar el equipo nos aparecerá un mensaje con la tecla que debemos pulsar para ingresar en la BIOS.

3. Si quisiéramos instalar Windows 7 y Ubuntu en el ordenador. ¿En qué orden deberíamos instalarlos? ¿Por qué? ¿Qué ocurre si los instalamos en orden inverso?
  • Debemos instalar siempre primero Windows ya que Windows se cargaría por completo el grub de Ubuntu.

4. ¡Qué consecuencias tiene establecer una cantidad grande de segundos de espera en el gestor de arranque? ¿Y si la cantidad es muy pequeña? ¿Qué valor sería el recomendado?
  • Pues que si dejamos que inicie automáticamente tendremos que esperar mucho tiempo para que inicie.
  • Si la ponemos durante un corto periodo de tiempo no nos daría tiempo en el caso de que queramos elegir otro sistema operativo.
  • Podemos poner un periodo de 10-15 segundos en los cuales nos daría tiempo de sobra a elegir la opción que queremos.

5. ¿Para qué sirve el sector de arranque de un disco duro? ¿Cuántos pueden existir en un disco duro? ¿Dónde se sitúan?
  • Almacenar el inicio del sistema, tablas de particiones…
  • Tendremos uno situado en el sector 0 de nuestro disco.

6. ¿En qué documento se encuentra la explicación sobre el funcionamiento del setup de la BIOS? ¿Cómo se puede obtener?
  • En el manual de nuestra placa base el cual nos entra con la compra de nuestra placa.

7. Si introduces un CD en una unidad óptica y, tras reiniciar el ordenador, este arranca desde el disco duro, ¿cuáles pueden ser las causas de que el sistema no arranque desde el CD?
  • Las causas son claramente de que no hemos asignado en la BIOS que arranque desde CD, esto lo haremos en las opciones de boot colocando la unidad de CD como primera opción de arranque.

8. ¿Cómo se pueden averiguar las características físicas del disco duro sin tener que abrir la carcasa del ordenador ni instalar ningún programa de chequeo?
  • En nuestra BIOS tendremos que ir a los dispositivos de almacenamiento, seleccionando la interfaz a la que tenemos conectado nuestro disco duro nos aparecerán todas las características del mismo.

9. Queremos leer la información que la BIOS muestra por pantalla durante el arranque del ordenador, pero esta desaparece rápidamente. ¿Qué podemos hacer para evitar esto y tener tiempo para leer los mensajes?
  • Con la tecla pausa de nuestro teclado.

10. Durante el arranque del ordenador aparece el mensaje “Press F11 for Boot Menu”. ¿Qué ocurre si apretamos la tecla <F11>? ¿En qué afecta esto a la configuración de la BIOS?
  • Nos abrirá un menú en el que podremos elegir la opción de arranque de nuestro equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario