1. ¿Qué es la
diferencia de potencial?
- Es el impulso que
necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor
de un circuito eléctrico.
2. La ley de Ohm
dice que I = V × R. ¿Verdadero o falso?
- Falso la ley de
ohm dice que I = V / R
3. ¿Qué es la
frecuencia de una señal? ¿A qué tipo de corrientes se puede
aplicar?
- El intervalo de
corriente que va desde que la onda pasa por el punto medio hasta que
vuelve pasar en la misma dirección se denomina ciclo.
- Corriente alterna.
4. ¿Qué magnitudes
pueden medirse con un multímetro?
- Con él se pueden
medir tensiones en corriente alterna y continua (en voltios),
intensidades en corriente alterna y continua (en miliamperios) y
resistencias (en ohmios), así como realizar otras comprobaciones en
circuitos, tales como verificar la continuidad de una línea o
circuito o verificar diodos y transistores.
5. ¿Se puede medir
la resistencia de un elemento en un circuito sin corriente? ¿Por
qué?
- Si, porque el
polímetro genera la corriente necesaria para medir.
6. ¿Qué ocurre si
se mide con un multímetro una magnitud habiendo seleccionado en la
escala un valor mayor que la medida realizada? ¿Y si el valor es
menor?
- El multímetro no
medirá correctamente los valores.
7. ¿Qué procesos
realiza una fuente de alimentación?
- Entrada corriente,
Transformación, Rectificación, Filtración, regulación,salida
corriente
8. ¿Qué diferencia
a las fuentes de alimentación AT de las ATX?
- El modo de
alimentación de la placa madre, la gestión de energía, rendimiento
y gasto. Las ATX son más seguras, cambios en la posición de las
piezas del hardware, como así también nuevas medidas
9. ¿Qué pasa si
una fuente de alimentación dispone de menos conectores SATA de los
que necesitamos?
- Que no podemos
alimentar los componentes correctamente
10. ¿Cuáles son
las tensiones típicas que se dan en la salida de un conector de
alimentación de la placa base ATX de 24 pines?
- 12v, 5v, 3,3v
11. ¿Para qué
sirve un SAI?
- En caso de fallo
eléctrico el SAI nos proporciona una cantidad de batería para poder
apagar el equipo con seguridad.
12. ¿En qué
magnitud se mide la carga de un SAI?
- En Voltiamperios
13. ¿Qué es la
polaridad en una corriente eléctrica? ¿Qué tipo de corriente tiene
polaridad y cuál no?
- La polaridad es la
cualidad que permite distinguir cada uno de los terminales de una
pila, batería u otras máquinas eléctricas de corriente continua.
14. ¿Qué es la
autonomía de un SAI? ¿De qué depende? ¿Cuáles son sus unidades
de medida?
- La autonomía es
la cantidad de energía que es capaz de administrar un SAI a un
equipo.
- Depende del tamaño
de la batería, de la cantidad de energía que se requiera entre
otras cosas.
- Vatios y
Voltiamperios
No hay comentarios:
Publicar un comentario